Este parque se encuentra en el sur del país, en la provincia de Puntarenas, como a 30 minutos de Jacó y a unas 2 horas de San José. Es uno de los más atractivos y espectaculares, sobre todo por ser la transición entre el bosque seco y el húmedo. Es decir, hay zonas en las que es muy seco y otras en las que es una pura selva lluviosa.
Yo, en medio del bosque
En Carara contratamos un guía, ya que el parque es bastante grande y así íbamos a aprovechar mejor para ver los animales. Pudimos ver un perezoso, lapas rojas (muy típicas en esta reserva), un cocodrilo, una rana bastante peligrosa y decenas de aves súper bonitas. Aquí pongo una selección de algunos de los animales que pudimos ver!!!
Familia de monos cara blanca
No sé si se puede observar muy bien, pero es una lapa roja asomada por un agujero del árbol. Fue impresionante ver esto!

La siguiente es una rana súper peligrosa. El guía la cogió para enseñárnosla porque nosotros no la hubiéramos visto de ninguna forma. La encontró debajo de un tronco de un árbol. Tiene tanto veneno, que si te toca el brazo, o cualquier parte del cuerpo que sea porosa, te transmite el veneno por la piel, algo increíble. El guía la cogió con las palmas de las manos (no porosas) y después se lavó bien las manos igualmente.

En la siguiente foto estamos Marcos y yo con una laguna detrás que está dentro del Parque. En esa laguna había pequeños cocodrilos. Esta foto nos la hicieron Dina y Jonathan. Durante toda la visita del parque estuvimos juntos pero no hablamos, hasta el final, cuando ya nos íbamos. Se ofrecieron a traernos en coche a San José (nosotros teníamos que volvernos en bus). Comimos juntos en una soda y, a partir de ahí, nos hicimos buenos amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario